- Superliga: Quedó definida la segunda fase del Clausura
- Resultados resonantes en la Fecha 6 del Máster Básquet
- «Si se da un ascenso en mi último torneo en primera, bienvenido sea»
- San José jugará la Liga Federal Femenina
- Se acerca el arranque del Clausura en Mendoza
- La Federación imparte capacitación sobre el sistema de Instant Replay
- «Estar entre los cuatro es bueno, pero el objetivo es estar en final»
- «Todos los clubes estamos detrás del bien común: El básquet»
- «Cano debe ser la casa de muchos chicos y chicas»
- Se larga el Curso de Formación y Habilitación de Oficiales de Mesa de Control
U13: Despedida de Juventud
- Updated: 8 octubre, 2017

Juventud Mendocina cerró su participación en el Argentino de Clubes U13 con un récord 1-2.
«Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total, es una victoria completa», así reza una frase de Mahama Ghandi. Y eso fue lo que hicieron estas doce leonas de Juventud Mendocina durante toda su incursión en el Argentino de Clubes. En lo que fue su primera experiencia como club en un torneo nacional, se impusieron a varios obstáculos, y culminaron de pie en Concepción del Uruguay-Entre Ríos. Empezaron las semifinales con una enorme victoria ante Universitario de Córdoba, por 48-44, en un partido que se destacaron los 24 de Oriana Caruso en sus 28 minutos en cancha.
En la segunda jornada, fue abatido por Albana Argentina de Maciel por un ajustado 48-44. La jugadora Caruso fue nuevamente la figura en los dirigidos por Mauricio Sotomayor, en un partido que tuvo la siguiente progresión: 12-8, 25-15 y 32-28.
Por último, llegó a la fecha final con todas las chances. Adelante, tenía al local Parque Sur. Tuvieron un inicio a toda orquesta, que rozó la perfección, dando así un primer segmento 19-4. Pero, la fuerza del huésped con Clara Montañana, comenzó a torcer la historia, y en el tercer periodo puso las cosas en tablas (34-34). Apasionante se hizo el final. Conversión a conversión. Mandaron todo así a un tiempo extra, tras igualar en 45. En los cinco adicionales, un parcial 4-0 en los segundos finales le terminó dando la victoria por 58-56, y por ende, la clasificación al hexagonal final.
Juventud Mendocina dejó todo, y toda Mendoza, las aplaude de pie.
«Es un orgullo para nosotras. Hemos llegado muy lejos. Fue un logro que nos costó mucho. Subimos muchos escalones en poco tiempo. Todas colaboramos para esto. Nos dividimos bien las tareas. En grupo, llegamos a esto», explicó al término del juego la goleadora y figura de esta fase, Oriana Caruso (promedió 26 puntos). Impresionante. Crack sin techo.