- Resultados resonantes en la Fecha 6 del Máster Básquet
- «Si se da un ascenso en mi último torneo en primera, bienvenido sea»
- San José jugará la Liga Federal Femenina
- Se acerca el arranque del Clausura en Mendoza
- La Federación imparte capacitación sobre el sistema de Instant Replay
- «Estar entre los cuatro es bueno, pero el objetivo es estar en final»
- «Todos los clubes estamos detrás del bien común: El básquet»
- «Cano debe ser la casa de muchos chicos y chicas»
- Se larga el Curso de Formación y Habilitación de Oficiales de Mesa de Control
- Argentino U13 Femenino: Mendoza recibe las semifinales del Grupo Sur
Revolución yanqui
- Updated: 17 febrero, 2018

Se acercan los inicios de los torneos, y hasta el momento son 8 los norteamericanos en Mendoza.
En los estadios mendocinos se hablará cada vez más inglés. Un proceso que volvió nuevamente a la provincia con Nicolás Reig en su Banco Mendoza, y que se fue contagiando en el resto de los clubes. El año pasado desfilaron por nuestra provincia, jugadores como: Spencer Mathis, Joshua White, Antonhy Joseph, Ronnie White, Lucas Barreto-este último de paso fugaz-, entre otros. Y este 2018, no será la excepción. Es que si contamos a los dos norteamericanos de Rivadavia en la Liga Argentina (ex TNA), serán ocho los que animarán los diferentes torneos organizados por la FBPM. Al respecto de toda esta movida, el Departamento de Prensa consultó al dirigente de Atlético Club San Martín, Pablo Ferlaza: “El año pasado apostamos a la llegada de dos extranjeros y más allá del resultado deportivo, supimos capitalizar el revuelo que ocasionó tenerlos en la ciudad. Se acercó mucha más gente a las canchas, que ni sabía además que en San Martín se jugaba al básquetbol”.
-¿Qué crees que le dan los extranjeros al básquetbol local?
-Le da un toque de show, competitividad, y atractivo. Pero creo que en lo que más suma, es en el intercambio de experiencia entre semana con los más chiquitos y por sobre todo con sus propios compañeros de equipo que adoptan hábitos profesionales y copian los fundamentos que estos jugadores tienen”.
-¿Cierran el mercado?
-Sí. Creemos que es importante mantener un equilibrio entre los refuerzos y los jugadores de del club que son el capital más valioso que tenemos. Este proyecto, busca tener cada vez más chicos de San Martín a la altura de los torneos más exigentes”.
San José (Dominique Brown), Regatas (Anthony Joseph), Atlético Club San Martín (Brentine Martrezs Taylor, Mitch Marmelstein y Latraius Mosley) y Banco Mendoza (Ronald Famer Blanchard), han pateado el tablero, y este campeonato mendocino, promete ser uno de los más apasionantes.