- Rivadavia Basquet lo abrió y lo cerró
- El Clausura se titula Godoy Cruz Antonio Tomba
- Godoy Cruz y Rivadavia definen el Clausura
- Final, Copa y Clásico
- Maestra con M de Maria Marta
- Un pedacito de Mendoza es de la generación dorada
- Sebastián Torre: “Fuimos campeones por la acumulación de trabajo”
- Torneo Apertura 2024: Todos los campeones de la rama masculina
- A todo o nada: Nicolás Aguilera y Alejo Andrés hablaron en la previa de la final del Torneo Apertura
- Instituto CAB realizará Webinars sobre reglamento, arbitraje y prensa
Tropezón en casa
- Updated: 21 marzo, 2018
![](https://fbpm.com.ar/wp-content/uploads/2018/03/DSC_0331.jpg)
Las Heras Básquet cayó ante Berazategui en el Estadio Vicente Polimeni por 79 a 64.
El comienzo del juego fue errático para el equipo lasherino, y las bonaerenses lo aprovecharon con su mejor arma, los tiros desde afuera de la zona. Pero el equipo sacó garra y a través de la figura de la cancha, Mariana Durán, remontó el resultado para finalizar 20 a 17 a favor.
El segundo parcial no escapó al juego defensivo y muy disputado. Berazategui abrió la cancha y ensanchó el perímetro, complicando la defensa lasherina. Sin embargo, los puntos desde el banco mendocino con Camila Brandi y Victoria Rubia empardaron las cosas. Sobre el final, Natacha Pérez marcó el doble en la chicharra y dejó a Las Heras 31 a 29 arriba.
Con el inicio del segundo tiempo, comenzó el juego de Berazategui. Estratégicamente colocó a Giogetti y Fiorotto en la zona pintada, lo que cortó la eficacia de Caro Sánchez y Natacha Pérez. Aunque sacó una diferencia de 8 puntos, Mariana Durán chocó una y otra vez, contagiando a sus compañeras para dejar 53 a 50 abajo en el marcador.
En el final, la eficacia de Berazategui desde la zona lejana fue mortal. La defensa del equipo bonaerense no dio un centímetro de espacio, y ante cada suma de Las Heras, llegaron los golpes porteños. Además, algunas decisiones arbitrales mal dirigidas y discutidas sacaron de foco al equipo, cerrando así el encuentro final por 64 a 79. Incluso, el triple sobre el final de Maria Juirdhuill ingresó con tablero desde mitad de cancha.
El equipo retomará los trabajos regenerativos pensando en la visita a Ameghino (Córdoba) y Quimsa (Santiago del Estero) el próximo fin de semana.
Síntesis:
Parciales: 20-17, 31-29, 50-53 y 64-79
Las Heras 64: Mariana Durán (31), Abril Ramírez (8), Carolina Sánchez (6), Natacha Pérez (3), Gabriela Herrera (8). Victoria Gauna (2), Julieta Tell, Camila Brandi (6) y Victoria Rubia.
Berazategui 79: Sofía Castillo (12), Celia Fiorotto (8), Maria Juirdhuil (19), Julieta Mungo (5) y Celeste Canañez (7). María Giogetti (6), Tamara Pinto (2), Luciana Delabarba (16) y Sofía Wolf (2).
Árbitros: Mariela Quini, Natalia Calderon y María Torrez.
Prensa LHB.