1° informe de gestión 2018


A continuación los hechos más relevantes de la vida de la FBPM en estos tres meses del 2018.

FEBRERO

-Se desarrolló parcialmente en las instalaciones de Talleres la reunión de Consejo Directivo y se establecieron pautas para el año que se viene. Luego se continuó una semana después en la FBPM.

-El Departamento Femenino tuvo su primera reunión en las instalaciones de la Federación.

-El club Pedro Molina se inscribió en los torneos de la FBPM con sus ramas masculina y femenina.

-En Atenas se disputó el Juego de las Estrellas y la presentación del Vendimia. Se realizaron distinciones especiales para quienes le darán nombre a los distintos campeonatos de la Federación Mendocina: el torneo de la Superliga, recordando a “Nelson Pipío Pedemonte”, el Vendimia: “Luis Armendáriz”; el certamen de Minibásquetbol le hará honor a Luis Chiquito Segura y el de formativas a “Arturo Cacciamani”. También fue resaltado por su trayectoria el jugador de Macabi, Sebastián Gattari.

-Desarrollo del Torneo Vendimia «Luis Armendáriz» con la presencia de 25 clubes y la coronación final de Junín Básquet.

MARZO

-En Campo Histórico El Plumerillo, se realizó la presentación oficial del equipo Las Heras Mendoza Basquet, que participa de la Liga Nacional Femenina.

-Victoria Gauna participó en México del 8 al 11 de marzo del primer NBA Academy Latin America Women´s Program Training Camp, a cargo de la NBA.

-Debut oficial de Las Heras Básquet en la Liga Femenina ante Obras.

-Reválida y nuevo curso para operadores estadísticos dictados por el señor Cesar Varettoni.

-Curso para oficiales de mesa dictado por el Colegio de Árbitros de la Provincia de Mendoza con un éxito total. Participaron más de 45 personas.

-Realización de un Campus y un Torneo femenino para las categorías Pre Mini, Mini, U14 y U16 con desarrollo en la UNCuyo, Polimeni e YPF.

-Municipalidad de Luján se sumó así a la máxima categoría del básquetbol femenino desde este 2018. Junín, otro de los elencos que participará en la Primera Femenina.

-Llamado a elecciones y renovación hasta el 2021 del profesor, Ricardo Oyarce.

-Apertura de inscripciones para los cursos de entrenador Nivel 1 y 2.

-Lucas Reyes fue seleccionado para vestir la albiceleste en la U18.

-Llamado a la selección argentina para Abril Ramírez y Victoria Gauna.

-Inicio de las competencias oficiales del Apertura en todas las categorías.

-Designación del cuerpo técnico de la selección mendocina U15. El mismo está liderado por Rubén Llanos (DT), Martín Arce (AT) y Diego Amaya (PF).


Una respuesta a “1° informe de gestión 2018”

  1. Estimados de la Federación soy un profesor de Talca, Chile. Coordinador de la Liga de mini basquetbol donde participan 370 niños de distintas ciudades de la séptima y sexta region me gustaria saber si algún club o clubes le gustaría venir a jugar alguna fecha en primavera Septiembre, Octubre o Noviembre. La idea es que puedan estar en casa de los niños por 3 días con actividades distintas. Ademas soy profesor de basquetbol del club universidad católica del maule.

    Atte.

    Juan Carlos Rojas
    jcrojasrodriguez@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: