- Rivadavia Basquet lo abrió y lo cerró
- El Clausura se titula Godoy Cruz Antonio Tomba
- Godoy Cruz y Rivadavia definen el Clausura
- Final, Copa y Clásico
- Maestra con M de Maria Marta
- Un pedacito de Mendoza es de la generación dorada
- Sebastián Torre: “Fuimos campeones por la acumulación de trabajo”
- Torneo Apertura 2024: Todos los campeones de la rama masculina
- A todo o nada: Nicolás Aguilera y Alejo Andrés hablaron en la previa de la final del Torneo Apertura
- Instituto CAB realizará Webinars sobre reglamento, arbitraje y prensa
Su paso por Chile
- Updated: 24 septiembre, 2018

Rivadavia viajó a Chile, invitado a participar de la tercera edición del Torneo Fraternidad.
Rivadavia Básquet continúa con su puesta a punto para La Liga Argentina. En esta ocasión, se mediría ante rivales que están en la vanguardia de sus respectivos países. Por el lado de Chile, se enfrentó ante los anfitriones UdeC y Los Leones. Mientras que desde Uruguay llegaba el histórico Aguada, uno de los clubes más importantes de Sudamérica.
Juego I: Basket Udec 90 – Rivadavia Básquet 92 (82-82)
Los Naranjas levantaron una desventaja de 15 puntos en el último período a base de defensa y juego colectivo. El trabajo de Trejo y de Lazcano en la pintura fue fundamental en la igualdad que logró de manera agónica con un doble del cordobés Lazcano. En el suplementario, Rivadavia fue contundente y con dos bombas desde 6,75 metros, una de Grenni y otra Bernardini dio la primera sorpresa.
Juego II: Los Leones 71- Rivadavia Básquet 92
Sin dudas, el mejor partido de Rivadavia. Los mendocinos mostraron su mejor versión, con puntos individuales muy altos, entre ellos nuevamente a Matías Bernardini quien fue el goleador del partido con 23 puntos. El Naranja, a esa altura, ya era la revelación del campeonato y al otro día se medía ante el poderoso Aguada.
Final: Aguada 100 – Rivadavia Básquet 61
Más allá de haber puesto lo mejor que tenía en cancha, Minelli y compañía no pudieron ante la jerarquía de jugadores como Andrew Feeley (elegido MVP del torneo), Dwayne Davis y Demián Álvarez, este último siendo el goleador de la final con 21 puntos.
Al término de la premiación, Rivadavia volvió a la provincia para continuar con los trabajos de pretemporada y a la espera de lo que será el próximo compromiso por la Superliga, el próximo miércoles como local ante el actual campeón, Atlético Club San Martín.
Fotos: Prensa Basket UdeC
Prensa: Rivadavia Básquet