- Rivadavia Basquet lo abrió y lo cerró
- El Clausura se titula Godoy Cruz Antonio Tomba
- Godoy Cruz y Rivadavia definen el Clausura
- Final, Copa y Clásico
- Maestra con M de Maria Marta
- Un pedacito de Mendoza es de la generación dorada
- Sebastián Torre: “Fuimos campeones por la acumulación de trabajo”
- Torneo Apertura 2024: Todos los campeones de la rama masculina
- A todo o nada: Nicolás Aguilera y Alejo Andrés hablaron en la previa de la final del Torneo Apertura
- Instituto CAB realizará Webinars sobre reglamento, arbitraje y prensa
«No se puede explicar la felicidad que tengo»
- Updated: 5 agosto, 2021
Facundo Garza Rubia, campeón con San José y jugador más valioso de las finales. La palabra del jugador del momento.
Con 36 años, Facundo Rubia juega en la Unión Deportiva San José. Equipo que lo vio defender sus colores durante largas temporadas junto a su hermano Lucas, hoy fuera de las canchas por una dura lesión.
El miércoles pasado se consagró campeón frente a Israelita Macabi y con una tremenda actuación en cancha. En diálogo con la FBPM, Garza contó cómo se siente y qué ve para el futuro.
– ¿Cómo sentiste este torneo, a pesar de los cortes que tuvo por la pandemia?
– Al principio estuvo bastante cortado por los casos de covid. Creo que en un momento fuimos perjudicados por ese mismo tema al estar parados varios días, pero después se puso lindo el torneo, me gusta este nuevo formato y si bien por la pandemia fue un campeonato raro, por suerte terminó con final feliz.
– ¿Cómo te sentís en este momento de tu carrera?
– La verdad que no se puede explicar la felicidad que tengo. Nunca pensé que con 36 años iba a lograr lo que logré anoche. Se hace un esfuerzo día a día, se dejan de lado muchas cosas como familia, amigos, hemos ido a entrenar domingos a las 8 de la mañana. Hicimos todo para lograr este objetivo. Ahora pienso en disfrutar, descansar, despejarme del básquet por unos días y ver que hacer, si seguir jugando. Ya con 36 las cosas no son como cuando tenia 26 años, cada vez se me hace más difícil.
– ¿Qué significó salir campeón sin tu hermano en cancha? ¿Se le dedicó el campeonato?
– Cuando le pasó eso al Mula, sabíamos que teníamos que dar un extra para tratar de reemplazar su ausencia y todos los jugadores lo entendieron a la perfección. Obviamente el equipo sintió su baja pero se saco fuerzas de todos lados para poder salir campeones y dedicárselo a él. Por suerte salió todo redondo.