- Asi se jugará el Apertura 2025
- Torneo Vendimia y los Campeones de las Formativas
- Último capítulo del vendimia: «La Gran Final»
- En Globo a la Copa del Torneo Vendimia
- La Superliga Femenina crece y se renueva
- Mendoza honró a los campeones mendocinos
- «Es fundametal tener un equipo fisicamente fuerte y resistente mentalmente»
- Rivadavia Basquet lo abrió y lo cerró
- El Clausura se titula Godoy Cruz Antonio Tomba
- Godoy Cruz y Rivadavia definen el Clausura
Mendoza honró a los campeones mendocinos
- Updated: 1 marzo, 2025

Debido a la celebración del 1er Aniversario del día del jugador/a de básquet mendocino/a, la FBPM junto a Manolo Garcés entregó reconocimientos Campeones Argentinos en 1959 y Campeonas Argentinas en 1982: “Este reconocimiento me llena de alegría y orgullo”.
El 28 de febrero fue declarado como el día del Basquetbolista Mendocino por la Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza. Esta fecha es histórica para el deporte de la región, ya que en 1959, Mendoza obtuvo su único campeonato Argentino Masculino en Neuquén. La iniciativa fue ideada por el legendario Manolo Garcés y contó con el apoyo incondicional de Nicolás Popón (Presidente de la FBPM). El proyecto fue presentado por la Senadora Fernanda Sabadín.
Festejamos juntos el primer Aniversario del día del basquetbolista mendocino con notas y reconocimientos. Anoche, en Atenas, se realizó una reconocimiento a: Aldo Escalante, Andrés Ferro, Carlos Segura, Hector Hugo Muñoz, Mercedes Gomez, Rosa Maradona y Sandra Calleti.
Una de las piezas fundamentales fue la senadora Fernanda Sabadin que nos contó un poco más sobre esta iniciativa. «La ley que declara el día del jugador/a de básquet en la Provincia de Mendoza fue sancionada el año pasado -2024- surge a raíz de una reunión en mi oficina con ex jugadores de básquet, Manolo Garcés, Nicolás Popón y Daniel Quintana. Manolo es quien aportó toda la información para avanzar en el proyecto. En la charla hablamos de la historia del básquet y me pareció que era una oportunidad para homenajear a los deportistas, tomando el campeonato ganado por la selección mendocina el 28 de febrero de 1959 en la Provincia de Neuquén y también destacamos en el proyecto una Jornada de gloria para el básquet femenino, el Argentino de básquet, donde el equipo femenino se corona por primera vez campeón Argentino».
Fernanda, ¿cómo es tu vínculo con el básquet?
– «Mi vínculo con el básquet surge por mis sobrinos Facundo Quintana y Tomás Quintana y también por mi cuñado Daniel Quintana. Ellos son apasionados por el deporte y lo practican desde pequeños. Mis hijos juegan al rugby, y siempre admiraron a sus primos como jugadores y como personas».
En conmeración del 1er anivesario de este dia historia para el basquet mendocino fuimos a buscar a los homenajeados para que nos cuenten sobre este dia.
La priemera fue Mercedes Gomez que junto a Sandra Calleti y Rosa Maradona recibieron su reconocmiento por ser para del plantel Campeon del Argentino de 1982.
¿Cómo comenzaste a practicar el deporte?
– «Yo soy de Córdoba y empecé, básicamente, en la escuela. Después con mis hermanas, pasamos por el club San Vicente, en Bell Ville, Ballesteros y posterior a eso fuimos a jugar a Córdoba capital, antes que me viniera para Mendoza».
¿Qué significa para vos este día? y ¿Qué mensaje le das a los que están arrancando?
– «Parecía una cosa que nunca llegaba y llegó. Me siento inmensamente feliz y honrada con esta distinción que la FBPM nos hace. Todo en la vida, sin sacrificio y esfuerzo no se logra, todo requiere de tiempo, de dejar cosas de lado, pero si tenes el objetivo de jugar al básquet o cualquier otro deporte, tenes que dedicarte a eso, dejando las cosas de lado y haciendo mucho sacrificio».
¿Qué características tiene para vos el jugador de básquet mendocino?
– «Las características no son muchas, podemos hablar de tener ganas, sacrificio, temperamento y una voluntad inquebrantable».
Tambien hablamos con Andres Ferrró que junto a Aldo Escalante, Hugo Muñoz y familiares de Carlos Segura fueron parte de los homenajeados.
¿Cómo comenzaste a practicar el deporte?
-«Empecé en la categoría “cadete” en el club Leonardo Murialdo. Jugué un partido, no me gustó y me retiré. A los tres años volví y ahí empecé, seguí jugando en ese club hasta que cambié y seguí mi paso por el club Petroleros YPF».
¿Qué significa para vos este día? ¿Qué mensaje le das a los que están arrancando?
-«Este reconocimiento me llena de alegría y orgullo. Estoy seguro de que el que más ha trabajado, cuando nosotros salimos campeones, no había nacido. Hay que dedicarse a eso, nada más. Hay que dejar de lado muchas cosas y estar sólo para eso, vivir para el básquet».
¿Cómo ves el básquet actual?
-«Si bien las reglas han cambiado todas, veo un básquet mucho más rápido, más hábil. Se ve muchísimo mejor».