- Asi se jugará el Apertura 2025
- Torneo Vendimia y los Campeones de las Formativas
- Último capítulo del vendimia: «La Gran Final»
- En Globo a la Copa del Torneo Vendimia
- La Superliga Femenina crece y se renueva
- Mendoza honró a los campeones mendocinos
- «Es fundametal tener un equipo fisicamente fuerte y resistente mentalmente»
- Rivadavia Basquet lo abrió y lo cerró
- El Clausura se titula Godoy Cruz Antonio Tomba
- Godoy Cruz y Rivadavia definen el Clausura
La Superliga Femenina crece y se renueva
- Updated: 8 marzo, 2025

Con el esfuerzo conjunto de Nicolas Popon, Enrique Tolcachier y la comisión directiva sumado al compromiso de las instituciones deportivas, la Superliga Femenina da un paso importante hacia su fortalecimiento, sumando a tres nuevos equipos que no solo ampliarán la representación regional, sino que también aportarán calidad y emoción a la competencia.
En el marco del Torneo Apertura, la competencia da un paso significativo al sumar la participación de tres nuevos equipos que prometen aportar talento y emoción al torneo. Nos referimos a Sociedad Española, GEPU y la Universidad de San Juan.
Tuvimos el agrado de conversar con: Miguel Amante, el responsable de Sociedad Española, Claudia Paez, responsable de GEPU y Fernando Llarena, responsable de Universidad de San Juan, quienes compartieron sus perspectivas y planes para su participación en la máxima categoría de Mendoza.
Miguel, ¿Cómo surge la iniciativa de sumarse a la Superliga?
– «La idea nace con la iniciativa de darle un puntapié inicial al básquet femenino. La liga de Mendoza siempre fue una ambición por el buen nivel que tiene y cuando se generó la superliga empezamos a mirarla con buenos ojos. Hay muy buen nivel de competencia, muy buenas jugadoras y sobre todo buen volumen de partidos. Eso hizo que tratáramos de irnos acercando. El primer año no se pudo, después entramos y participamos un año como Italiana, luego como San Luis básquet y ya a partir del año pasado participamos como Sociedad Española».
¿Qué expectativas tienen?
-«Siempre nos planteamos como expectativa, en todas las participaciones, tratar de quedar entre los ocho para poder competir en los Play-off. Aspiramos a estar competitivos con el nuevo equipo que estamos formando. Vemos en el contexto de la superliga una actividad y competencia muy alta, una de las mejores del país. Más allá de la controversia que es el tener que movilizarnos para jugar siempre de visitante y todo lo demás, está esto que es lo que realmente nos permite crecer».
Claudia, ¿Cómo surge la iniciativa de sumarse a la superliga?
– «La iniciativa de participar surgió a raíz de que como equipo necesitábamos más competencia. En nuestra provincia son pocos los equipos que participarán en el torneo provincial, es por eso que buscamos mayor competencia con los equipos de la provincia de Mendoza».
¿Qué expectativas tienen?
– «Es la primera vez que participaremos en esta competencia y la expectativa que tenemos es poder crecer como equipo. Poder avanzar en cuanto a competencias y compartir momentos con el equipo, como así también con los conjuntos mendocinos».
Fernando, ¿Cómo surge la iniciativa de sumarse a la superliga?
– «Todo inicio con unas primeras charlas con Enrique Tolcachier, quien sabe de nuestra admiración a su persona y la forma de conducir los destinos deportivos y competencias del Basquetbol Mendocino. Al plantear a nuestras autoridades de la Secretaria de Bienestar Universitario y de la Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de San Juan, la iniciativa de participar fue acompañada por ellos, ya que el objetivo permanente es el desarrollo de sus disciplinas deportivas tanto en ámbito de Planteles Superiores como sus categorías formativas».
¿Con qué sentimientos se encuentran al llegar al torneo mendocino?
– «El Basquetbol de la Provincia de Mendoza es un ejemplo de competencia y organización para todos nosotros. Es una gran placer ser parte de la Superliga Femenina Mendocina».
¿Qué expectativas tienen?
– «Tenemos muchas expectativas en lo que se refiere a lo Deportivo. Sabemos que es nuestra primera participación y será una competencia muy exigente porque Mendoza cuenta con grandes jugadoras, entrenadores y excelente instituciones que jerarquizan sus Torneos».
Desde nuestra organización, queremos darles una cálida bienvenida a los nuevos equipos, agradeciéndoles por el entusiasmo y el compromiso con los que se suman a este desafío. Estamos seguros de que su participación será un aporte valioso y motivador tanto para los demás equipos como para la afición. Este es un motivo de alegría para toda la comunidad del básquetbol.