- Instituto CAB realizará Webinars sobre reglamento, arbitraje y prensa
- Se viene el «Encuentro Final de Minibásquet»
- «Este plantel representa la idea dentro y fuera de la cancha»
- Mendoza ingresa en #ModoPlayoffs
- «A futuro queremos apuntar a un U19»
- El Máster Básquet se pone imperdible
- El Máster Básquet más peleado que nunca
- Superliga: Quedó definida la segunda fase del Clausura
- Resultados resonantes en la Fecha 6 del Máster Básquet
- «Si se da un ascenso en mi último torneo en primera, bienvenido sea»
Sobre el manual de minibásquetbol: «Estamos orgullosos del resultado final”
- Updated: 15 octubre, 2019

El material ya se puede descargar de modo gratuito. Declaraciones de Hernández, Susbielles, Santander y el autor Lofrano.
Se presentó “Manual de Minibásquetbol: guía para la enseñanza”. El evento contó con la participación del Presidente de CABB, Federico Susbielles, el entrenador de la Selección mayor, Sergio Hernández, el Director Nacional Formativo, Silvio Santander y el autor del material, Juan Lofrano.
Se trata de un libro de 214 páginas en donde se tocan puntos centrales de la enseñanza y la filosofía que rodea al minibásquetbol, el rol de los entrenadores, de los padres, la inclusión, la estructura de juego y todo lo que rodea a la formación (aspectos técnico – tácticos, físicos, importancia de la alimentación, etcétera). Los prólogos son una delicia: participan Emanuel Ginóbili, Facundo Campazzo y Sergio Hernández, más Santander y Maxi Seigorman (Director de ENEBA).
“Nuestro trabajo es silencioso, pero constante. Buscamos dejar cosas escritas, unificar miradas y continuar con nuestra apuesta sobre el mundo formativo. Felicito a Juan Lofrano por esta investigación de más de un año, estamos orgullosos del resultado final”, expresó Susbielles en las palabras de bienvenida. E inmediatamente, tanto Hernández como Santander agradecieron el respaldo dirigencia y la constante apuesta por el desarrollo. “Yo me he sentado a dar más conferencias en CABB por temas de gestión que por la Selección mayor. Y eso habla muy bien del trabajo dirigencial. La Selección es producto y resultado de todos estos pequeños aportes para el crecimiento estructural”, señaló el DT. Y completó su asistente: “En el básquet argentino, para el crecimiento formativo, más que hablar hay que hacer. Y valoro mucho que en estos últimos años, en CABB, se han hecho cosas. Tenemos que recuperar el valor por la enseñanza. Ese es el postulado más fuerte de este trabajo”.
Ya durante la descripción del manual, Lofrano recalcó que plantearon bases democráticas para la elaboración, siempre aceptando la diversidad de opiniones. “Fuimos por el camino más largo. Queremos masificar el Mini, necesitamos más chicos jugando. Estos son nuestros puntos de partida. A partir de ahí iniciamos la investigación”, sostuvo el marplatense.
Los interesados en leer el libro, pueden descargarlo desde este enlace: https://www.argentina.basketball/themes/ee/site/default/asset/img/common/manual_final.pdf